COVID 19 recomendaciones
Desde la Sociedad Española de Neurología quieren hacer constar que: No existe un aumento del riesgo de infección de COVID-19 solo por tener epilepsia ni tampoco los pacientes con epilepsia tienen una evolución más grave.
Consejos para pacientes con epilepsia en la pandemia COVID 19
- Asegúrese tener medicación antiepiléptica suficiente en casa. Los antiepilépticos son seguros y hay que seguir tomándolos en caso de infección.
- En caso de infección por covid-19 es importante disminuir la temperatura en el paciente epiléptico. La infección por COVID-19 puede aumentar las crisis en una persona con epilepsia al igual que ocurre en cualquier otra enfermedad febril (gripe, infección urinaria, etc.), por lo que es importante bajar la temperatura lo más rápido posible (paracetamol, preferentemente).
- Si las crisis epilépticas aumentan:
- Intente contactar primero con su médico de atención primaria y/o neurólogo y si no es posible con el neurólogo de guardia del Hospital más próximo. No vaya a la consulta sin una cita, esto podría poner a otras personas en riesgo de contraer el virus.
- No vaya solo a una sala de emergencias, a menos que sea estrictamente necesario.
- El tratamiento de los síntomas de la enfermedad viral es especialmente importante. Asegúrese de poder comer, beber, dormir y tomar su medicación con regularidad.
- En caso de aislamiento, el paciente con epilepsia debe estar vigilado estrechamente.
- Cuando se acerque su cita, su equipo médico se comunicará con Ud. para buscar la mejor opción disponible. La mayoría de las veces se puede realizar una consulta telefónica.
- Siga las recomendaciones generales de prevención de la transmisión y continúe con el tratamiento antiepiléptico prescrito.
Vídeo sobre el COVID-19 para pacientes con Epilepsia
https://youtu.be/vcivEJYyJ1w